Qué es la Geometría:
Geometría es una rama de las Matemáticas que estudia las propiedades y las características de las figuras en un plano o en el espacio y sus relaciones.
Geometría analítica
La geometría analítica es el estudio y representación de los elementos y figuras geométricas mediante expresiones numéricas y algebraicas en un sistema de coordenadas. Permite la representación de figuras a través de fórmulas. Este tipo de geometría se aplica, por ejemplo, en la Física para representar elementos como los vectores en un sistema de coodenadas.
Geometría descriptiva
La geometría descriptiva es el estudio y representación gráfica de las figuras a través de la proyección ortogonal en un plano. Permite identificar y analizar las propiedades geométricas y la relación espacial de las figuras. Los elementos geométricos que la forman son el punto, la línea, el plano y el volumen.
Geometría euclidiana
La geometría euclidiana es el estudio de las propiedades geométricas de los espacios euclídeos. También se conoce como geometría euclídea y en ocasiones geometría parabólica. Se basa en los postulados del matemático griego Euclides. Engloba la geometría plana (dos dimensiones) y la geometría del espacio o espacial (tres dimensiones).
Geometría plana
La geometría plana es la parte de la geometría que estudia las figuras representadas en un plano (en dos dimensiones: largo y ancho).
Geometría molecular
La geometría molecular es el estudio de la estructura de los átomos que forman una molécula. También se conoce a veces como estructura molecular. La disposición de los átomos determina las propiedades físicas y químicas de una molécula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario